La música y las mascotas: ¿qué sonidos disfrutan más?

¿La música también les gusta a ellos?

Muchos tutores de mascotas lo han notado: cuando suena cierta música, su perro o gato parece relajarse, dormirse o incluso mover la cola. Pero, ¿es posible que realmente disfruten de la música? La ciencia dice que sí. Cada especie tiene preferencias según su oído, frecuencia auditiva y ritmo natural.


🐶 Los perros prefieren melodías suaves y constantes

Estudios realizados por la Universidad de Glasgow demostraron que los perros responden positivamente a la música clásica y al reggae. En los refugios donde se reprodujeron estas melodías, los animales mostraron menor frecuencia cardíaca y niveles más bajos de estrés.

▶️ Los perros disfrutan de sonidos predecibles, suaves y con ritmos estables, ya que imitan los latidos humanos y el tono calmado de la voz de su cuidador.
▶️ En cambio, los géneros como el rock o la música electrónica pueden alterarlos o generar ansiedad, porque contienen sonidos agudos o repentinos que su oído capta con mucha sensibilidad.


🐱 Los gatos tienen gustos más refinados (y diferentes)

El oído felino es mucho más sensible que el nuestro, capaz de captar frecuencias hasta dos octavas por encima de las humanas. Por eso, la música que a nosotros nos relaja puede serles extraña o molesta.

Científicos de la Universidad de Wisconsin desarrollaron música especialmente compuesta para gatos, con frecuencias y tempos que imitan el ronroneo o los sonidos de su entorno natural. Los resultados fueron sorprendentes: los gatos se acercaban a los parlantes, se frotaban contra ellos y mostraban signos de bienestar.

✨ Algunos géneros que los relajan son las melodías de piano suave, sonidos de la naturaleza y notas graves acompasadas, que recuerdan los latidos y vibraciones de su cuerpo.


🎵 La música como terapia para el bienestar animal

Cada vez más veterinarios y etólogos recomiendan incluir la música como herramienta de bienestar:

  • Ayuda a disminuir la ansiedad por separación.
  • Promueve un sueño más profundo y relajado.
  • Reduce el estrés durante tormentas o fuegos artificiales.
  • Favorece la recuperación en tratamientos veterinarios o postoperatorios.

Incluso existen listas de reproducción en Spotify y YouTube creadas especialmente para mascotas, adaptadas según la especie y el estado emocional del animal.


🎧 Conecta a través del sonido

La próxima vez que pongas música en casa, observa cómo reacciona tu compañero peludo. Tal vez descubras que tiene una canción favorita o que se calma con los mismos acordes que a ti te tranquilizan.

La música no solo armoniza nuestros corazones, sino que fortalece el vínculo entre humanos y animales. Al final, compartir sonidos agradables también es otra forma de decir: te quiero.


Crees que este articulo pueda ayudar a alguien que conoces? Compartelo en redes sociales.
WhatsApp
Telegram
Facebook
X
Threads
LinkedIn
× ¿Cómo puedo ayudarte?